PREVENTA
$1,750 MXN
Descuento 1 de Septiembre al 1 de Octubre
Fechas a elegir
- 8 al 9 Noviembre
- 22 al 23 Noviembre
aprenderás...
Técnicas constructivas y artísticas para realizar murales de barro; desde análisis de materiales, estructuras internas, texturas, obtención de colores, y mantenimiento. ¡Embellece tu espacio con arte ambientalmente responsable!
TEMARIO
- Teoría de construcción con tierra0
- Análisis de materiales
- Mezclas
- Compatibilidad de materiales
- Alcances de la técnica de murales de
barro. - Colores
- Pintura
- Construcción
- Relieves
- Mantenimiento
facilitadores
Alan Rodríguez
BIDA BIOCONSTRUCCIÓN
Con más de 12 años de experiencia en bioconstrucción, he dedicado mi vida a integrar la sustentabilidad en el diseño y desarrollo de espacios habitables. Mi formación se nutrió de un recorrido por distintas ecoaldeas en Colombia y México, donde aprendí y practiqué permacultura y técnicas de bioconstrucción que hoy aplico en cada uno de mis proyectos. En julio de 2020 fundé BIDA Bioconstrucción, empresa con la que hemos consolidado más de 20 proyectos en la región de Bahía de Banderas, explorando distintas tipologías y ofreciendo soluciones que fusionan diseño, ecología y funcionalidad. Soy un apasionado del mar y un convencido de que la construcción debe ser un acto de respeto hacia la tierra y las comunidades. Mi compromiso es compartir y expandir un estilo de vida sustentable en la sociedad, sembrando conciencia y prácticas que generen armonía entre las personas y la naturaleza. Mi sueño es desarrollar barrios, colonias, condominios y residenciales que reflejen la filosofía de la permacultura, creando verdaderas comunidades autosustentables que inspiren a las futuras generaciones.
Halina Nájera
cultura regenerativa
Gestora de proyectos educativos de permacultura. Colaboradora en Raíz Espiral Colectivo (2014) Directora y fundadora de Multiversidad Nómada Sostenible (2017) hasta el presente, proyecto que se transformó en la organización Cultura Regenerativa. (2022) Aprendió Permacultura en una larga serie de viajes por Latinoamérica, entre ecoaldeas, proyectos productivos, granjas familiares, a través múltiples diplomados, cursos, talleres, con maestros reconocidos y expertos en las diferentes ramas de esta ciencia de diseño. En búsqueda de una forma más rica y palpable de aprender de la naturaleza, investigó y diseñó su propia formación, a través de expriencias prácticas y sociales, que al mismo tiempo ayudaran a otros a obtener las ecotecnologías para vivir sustentable, autosuficiente, y regenerativamente. Experiencia en Gestión Cultural y Artística, Comunicación Organizacional, Arquitectura, Permacultura y Bioconstrucción. Comenzó sus estudios en 2015 y cree que el aprendizaje nunca termina.
Horario
domingo
- 9:00 Bienvenida.
- 9:30 Teoría de Bioconstrucción.
- 10:30 Práctica de mezcla de materiales.
- 1:00 Práctica de armado de ‘alma’ de relieves.
- 2:00 Comida.
- 3:00 Práctica de color.
- 4:00 Aplicación de enjarres.
- 5:00 Cierre del taller.
Que traer
- Repelente de mosquitos
- Protector solar
- Sombrero
- Cuaderno para tomar notas
- Ropa cómoda
que incluye
- Comida
- Barra de café
- Materiales
- Constancia de participación
- La habilidad de crear un mural de barro
- 1 noche de camping en nuestro centro de Permacultura si quieres disfrutar de la playa.